KAPØWSKI

KAPØWSKI es una inmersión en los diferentes cultos y sectas de la era digital entendiendo por “secta” toda aquella institución, comunidad o ideología cuya pertenencia conlleve modificar nuestra conducta. Sectas de muy diversas morfologías cuyos sugerentes tentáculos llegan hasta nosotros, por ejemplo, en forma de panfletos de talleres de respiración sanadora, foros de opinión en internet, carnés de clubs fitness , charlas de emprendedores, ofertas de tratamientos de estética, de retiros espirituales o incluso en forma de los temidos grupos de whatsapp familiares. En clave de sátira apelamos a lo irónico de la progresiva paradoja entre la naturaleza gregaria del individuo y la soledad digitalizada a la que estamos advocados.

Mediante una exhaustiva elección de una parte del público llamado a formar parte de las filas de la cofradía, los catalizadores Brenda y Brandon llevarán a cabo un proceso de selección en el que los elegidos tendrán que superar diferentes pruebas de iniciación propuestas por el ente KAPØWSKI, la inteligencia artificial fanática de las series de los años 90 a la que rendimos culto.

Con KAPØWSKI cuestionamos los referentes de la hegemonía mitómana con la que ha crecido toda una generación que hemos transitado desde las estampitas de santos de las carteras de nuestras abuelas, pasando por los icónicos mesías del pop de póster de carpeta, hasta llegar a idolatrar a las neo-deidades propias de la era de las influencers, youtubers e instagramers con millones de seguidores.

Todo ello articulado en un formato muy cercano al de los aclamados e histriónicos Reality shows televisivos con tintes de falso documental y una buena dosis de “teorías conspiranoicas” cuyos preceptos, convierten a nuestra secta y a sus secuaces en “La cofradía más contemporánea”.

 


Estreno de Kapøwski:
10 y 11 de mayo de 2019 
TEM (Valencia)

Ficha Artística

Una creación de:
Colectivo Miss Panamá

Dirección:
María Salguero

Dramaturgia:
María Salguero y David Pascual

Intérpretes:
María Salguero,Julian Hackenberg, Patricia Álvarez y Blanca Añón

Diseño de escenografía y Vestuario:
Blanca Añón

Audiovisuales:
Jorge Garay y Carlos Surián

Diseño y animaciones audiovisuales:
Fenómena

Diseño iluminación:
Marc Gonzalo

Diseño espacio sonoro:
Martí Guillem

Diseño cartel:
Julia Prat

Fotografías:
Alvaro Crivillé

Producción ejecutiva:
Blanca Añón y María Salguero

Dossier de la Obra